![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDi7wGyoq2zFn9c3pBOk1XtIusMjVLfMBkuY5UVZ4YTUNIN1biOEe5iw9dXC93mer_kR2vEYQx_iB8UL5ME39oyZh5qXUe9Y4dM_rYm14bIqwmz-gTpEe4iZbILljN9NYVwsffehQO3o6L/s320/vargas1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtGBo7MX5TuqSiyqhCKdgvbR29Vtb-9HvctJkhvhIgMC-RszLTvYWPIUNyKofmHvD5rCmyUZ-P45t9BHuvCUQolPY0rfW120UjbgZizHXSYtw3IuY02L0vIXV1YHZ8IDn3qGl4sZVZmv_D/s320/vargas2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgba9AaBPEAjMP4e2PNOu3uykhHZMIYW3f41BcPEOBGoTG-nahGWEMvb1gcWeIUrg0EkIdDk5wnJxTyU31euTcAbb7fYe9YXIOvDslFqBgr7tnwlyzV7eDytd0kgzmFJl_vkCuJNFqMHWAX/s320/vargas3.jpg)
Marlon Márquez perdió su último combate contra el mexicano Alejandro “Payasito” Hernández, una pelea eliminatoria para disputar la corona mosca de
Pero Márquez podría finalmente tener esta opción de título del mundo.
Ayer, desde Argentina, el colega Juan Brignone, editor del prestigioso sitio Notifight.com, aseguró que Narváez tiene a Márquez como el rival que enfrentará el 24 de agosto en la ciudad de Trelew, Chubut, Argentina, en la undécima exposición de su corana de
“Aquí (en Argentina) suena bien fuerte el nombre de Marlon Márquez como futuro retador de Omar Narváez por el campeonato mundial mosca de
Márquez es uno de los peleadores más talentosos del boxeo profesional nicaragüense.
Pero es uno de los que menos actividad tiene, porque entre el 2002 y el 2006 realizó apenas cuatro combates.
Este año lleva una victoria sobre Pablo Montenegro y la derrota con Hernández en el mes de junio, en una cartelera que se realizó en Miami, Florida.
En total, Márquez cuenta con un palmarés de 11 victorias, dos derrotas y cuatro despachados por la vía del nocaut en un total de 13 combates.
Pero aún con la poca actividad y la reciente derrota con Hernández, es el más fuerte candidato para pelear con Narváez el 24 de agosto en Argentina.
Forrest, de
Alentado por su esquina para atacar el cuerpo de Baldomir, Forrest (39-2) ejerció una presión constante sobre el argentino, con castigo abajo y unos cuantos puñetazos a la cara.
Baldomir (43-11-6) recibió varios golpes, y buscó ir desgastando a Forrest, más ágil.
"Me llevó al límite", dijo Forrest sobre Baldomir. "Siguió peleando y nunca se detuvo".
Los jueces dictaminaron 118-109, 118-109 y 116-111 en favor de Forrest.
La pelea entre dos ex campeones de la división, de 36 años, frente a unos 2.200 espectadores en el Emerald Queen Casino, representó el primer combate por un título en Washington desde 1988, cuando Greg Haugen retuvo con éxito su título de los ligeros por
La multitud comenzó a entusiasmarse en el séptimo asalto, cuando el ritmo de la contienda se aceleró y Forrest asestó más golpes. Baldomir, en tanto, trató de atacar a su rival, aunque retrocedió un poco en el octavo asalto, uno de los más disputados.
El argentino pareció inspirado en el noveno capítulo, cuando a Forrest le fue descontado un punto, debido a un golpe bajo. Baldomir asestó golpes y ocasionó que Forrest se alejara de él en los últimos segundos del episodio.
"Lo presioné toda la noche", dijo Baldomir. "Creo que di una pelea muy buena".
La pelea se programó después de que Floyd Mayweather dejó vacante el título, para descender a la división de los wélter.
Forrest, originario de Atlanta, llegó a la pelea con tres victorias consecutivas, tras permanecer dos años fuera de los cuadriláteros, debido a las lesiones. En su combate anterior, librado en agosto, el estadounidense derrotó a Ike Quartey, en una decisión controversial.
El púgil llamó la atención en el 2002, al vencer dos veces seguidas a Shane Mosley. Sus dos derrotas fueron contra el nicaragüense Ricardo Mayorga.
"Me sentí como si hubiera regresado al 2002", dijo Forrest. "Estoy todavía un poco rígido. Necesito pelear más de una vez al año".
Baldomir llegó a la contienda tras caer ante Mayweather hace nueve meses. Sabe que esta derrota pone en riesgo su carrera boxística.
"Tendré que pensar en esto muy seriamente", dijo Baldomir cuando se le preguntó si se retiraría. "Esta fue probablemente mi última pelea
Forrest, de
Alentado por su esquina para atacar el cuerpo de Baldomir, Forrest (39-2) ejerció una presión constante sobre el argentino, con castigo abajo y unos cuantos puñetazos a la cara.
Baldomir (43-11-6) recibió varios golpes, y buscó ir desgastando a Forrest, más ágil.
"Me llevó al límite", dijo Forrest sobre Baldomir. "Siguió peleando y nunca se detuvo".
Los jueces dictaminaron 118-109, 118-109 y 116-111 en favor de Forrest.
La pelea entre dos ex campeones de la división, de 36 años, frente a unos 2.200 espectadores en el Emerald Queen Casino, representó el primer combate por un título en Washington desde 1988, cuando Greg Haugen retuvo con éxito su título de los ligeros por
La multitud comenzó a entusiasmarse en el séptimo asalto, cuando el ritmo de la contienda se aceleró y Forrest asestó más golpes. Baldomir, en tanto, trató de atacar a su rival, aunque retrocedió un poco en el octavo asalto, uno de los más disputados.
El argentino pareció inspirado en el noveno capítulo, cuando a Forrest le fue descontado un punto, debido a un golpe bajo. Baldomir asestó golpes y ocasionó que Forrest se alejara de él en los últimos segundos del episodio.
"Lo presioné toda la noche", dijo Baldomir. "Creo que di una pelea muy buena".
La pelea se programó después de que Floyd Mayweather dejó vacante el título, para descender a la división de los wélter.
Forrest, originario de Atlanta, llegó a la pelea con tres victorias consecutivas, tras permanecer dos años fuera de los cuadriláteros, debido a las lesiones. En su combate anterior, librado en agosto, el estadounidense derrotó a Ike Quartey, en una decisión controversial.
El púgil llamó la atención en el 2002, al vencer dos veces seguidas a Shane Mosley. Sus dos derrotas fueron contra el nicaragüense Ricardo Mayorga.
"Me sentí como si hubiera regresado al 2002", dijo Forrest. "Estoy todavía un poco rígido. Necesito pelear más de una vez al año".
Baldomir llegó a la contienda tras caer ante Mayweather hace nueve meses. Sabe que esta derrota pone en riesgo su carrera boxística.
"Tendré que pensar en esto muy seriamente", dijo Baldomir cuando se le preguntó si se retiraría. "Esta fue probablemente mi última pelea
Luego de 7 meses de inactividad el Toro Santos Benavides hizo ponerse al público de pie, luego de enviar a la lona a Moisés Castro en el primer round. Sin embargo, no rematarlo fue garrafal para las pretensiones de Benavides, y peor aún, para el poco público asistente, que abucheó el desarrollo del combate, que terminó en mala presentación de ambos púgiles, el sábado en la plaza taurina de Juigalpa.
El final fue un empate. Benavides no pudo electrizar a su público a como lo hacía meses atrás, mientras militaba en la promotora Pinolero Boxing y era la principal figura que abarrotaba el Gimnasio.
Esta vez fue diferente. Se mostró fuera de distancia y su agresividad fue desaparecida por completo, por lo jeroglífico del zurdo Castro, quien no volvió a sentir una buena mano de “El Toro” en el resto de la pelea.
En el choque semi-estelar de la jornada, Gonzalo Munguía, luego de atravesar problemas en los dos primeros rounds ante Wilfredo Acuña, en el tercer capítulo cazó a su oponente con un recto de derecha al mentón, tirándolo a la lona para luego terminarlo con una andanada de golpes.
En aquel tiempo, cuando Vernon Forrest estaba en el Hit parei en el boxeo y de repente el Matador Mayorga lo llevó al desplome, y luego se ve que de repente surge un nuevo Forrest con mucha experiencia.
Forrest pudo dominar a Baldomir en la inmensa mayoría del combate. Su estrategia fue sumamente eficaz, logrando desplazarse, sin dar blanco fijo al argentino y atacando con suma eficacia.
El argentino pareció sentir en demasía su subida de peso, ya que se mostró muy lento y con grandes dificultades para conectar al estadounidense.
El "Tata" apenas pudo impactar con solvencia a Forrest en el noveno round, cuando lo conectó con un golpe cruzado derecha que pareció lastimar a su antagonista. El ganador apeló a un flagrante golpe bajo para frenar el andar del argentino, que parecía poder encontrar un hueco para la victoria.
Sin embargo, apelando nuevamente a una gran planificación, Forrest utilizó sus piernas y mantuvo nuevamente a raya al sudamericano, quien dio muestras de tener una de las mejores mandíbulas de este deporte.
El argentino fue conectado en más de una ocasión con envíos netos pero los asumió como una forma de poder meterse en la corta distancia, la única en que podía ejecutar alguna acción con buen resultado.
Sin embargo, las diferencias fueron claras y bien evaluadas por los jueces.
Luego de perder por nocaut ante el ingles Ricky Hatton, el ex campeón del mundo José Luís Castillo de México ha decido junto a su familia su continuidad en el boxeo.
Fuentes cercanas a Castillo indican que se gestiona un pleito para antes de finalizar el presente año que el mismo pueda disputar el titulo mundial de la
Castillo aun no ha podido resolver su situación económica frente a lo acontecido el año pasado por no hacer el peso ante Diego ¨Chico¨Corrales en el cierre de la trilogía e inclusive su empresa Temible Promotions recientemente no ha podido realizar, no solicitar funciones ya que ha sido declarada como insolvente.
El púgil nicaragüense José “El Brillo” Gutiérrez combatirá el próximo lunes 30 con el costarricense Bryan “El Tiquito” Vásquez, en una de las principales peleas de una cartelera que será organizada en San José, Costa Rica. |
El programa se realizará en el Hotel San José Palacio, de la capital josefina. El peso pesado tico Carl Davies protagonizará el duelo estelar contra el estadounidense Kendrick Releford, con el respaldo de una serie de boxeadores nicaragüenses que hacen carrera bajo la promoción de la empresa Promobox, que dirige Efraín Vega. |
Luego de dar el peso los dos principales gladiadores , todo esta listo para el gran combate que se realizara en Juigalpa Chontales este sabado . El Toro subió a la pesa marcando
La imagen de Santos es el ejemplo perfecto de las palabras del viejo Bert… “Quiebra Jícara” Alfaro era el chico del momento, aquella noche del 10 de octubre de 2005. Su marca de 13 triunfos y doce ko hacía que muchos que pronósticos grandiosos se crearan a su alrededor. Pero ante Benavides esa noche, todo se le derrumbó.
“El Toro” le propinó dos grandes caídas, la última para fulminarlo en el round diez, y ahí comenzó a convertirse en el boxeador más seguido del pugilismo casero, sino pregúntenle Marcelo Sánchez, quien era su promotor.
Hoy Santos estará ante Castro que jamás ha sido noqueado por un pinolero. “Ése es uno de mis retos, asestarle el primer nocaut a este zurdo que ni Luis Pérez pudo demolerlo”, manifestó “El Toro”.
Este choque será el estelar de una función que realiza la empresa Doble-Impacto junto con “Perfect Partners”. El choque semi-estelar estará a cargo de Gonzalo Munguía ante el zurdo Wilfredo Acuña.
Luego de Obtener el titulo Gallo de FIB al derrotar al mexicano Genaro Poblanito Garcías, Luís El Demoledor Pérez tiene 90 días para realizar un combate ante de enfrentar al primer retador a la corona que es William Chirizo González.
Después de dar mucha alegría a nuestro pueblo con dos títulos mundiales en diferentes categorías y hacer grandes combate con Ricardo Finito López, Rosendo Álvarez Insiste en seguir en el boxeo profesional.
Luego de su inactividad en el cuadrilátero por casi un año, a causa de mala conducta y su última derrota con Jorge el Travieso Arces lo han puesto casi en retiro en el boxeo.
El ex campeón Rosendo Álvarez tiene en mente Una pelea con Takefumi Sakata, campeón mosca de
Rosendo está seguro que le gestionarán esta pelea en Japón, antes que finalice el año. Y será titular, porque es un ex campeón que construyó un buen historial.
Para Rosendo una nueva oportunidad titular no será nada fácil, sobre todo porque a sus 37 años de edad, tendrá que sobre esforzarse para bajar a las
Sólo quiero ganar la corona de las
Santos “El Toro” Benavides regresa a los encordados este sábado en Juigalpa, Chontales, después de siete meses de inexplicable inactividad, porque aunque en diciembre pasado fue derrotado por René “Chirizo” González, no es un peleador que esté acabado.
Benavides es un boxeador que mostró mucho carisma. Aunque técnicamente no es el mejor, ni aproximado, el público abarrotaba los gimnasios cada vez que la promotora Pinolero Boxing lo ponía en acción.
Pero al perder con González y desligarse de Pinolero Boxing fue congelado durante todo este tiempo, los planes en varias ocasiones se vinieron al piso como la supuesta presentación en el Festival KO a las Drogas, que se realizó en Managua el pasado 12 de mayo.
Benavides estaba listo para pelear en el KO a las Drogas, porque tenía varias semanas de entrenarse en Panamá bajo las órdenes de Rigoberto Garibaldi.
El púgil sólo esperaba una señal para fajarse con cualquier rival, incluso con el ex campeón mundial estadounidense De Marcus “Chop” Corley, pero sus manejadores Dean Dixon y Mario Arce consideraron que Corley era un rival de mucho peligro.
Por esa negativa José “Quiebra Jícara” Alfaro asumió el compromiso con el resultado ya conocido: un resonante triunfo que lo colocó como el mejor boxeador de este gran evento boxístico, elogios por donde quiera, su ubicación como segundo retador al ranking ligero de
Alfaro aprovechó la oportunidad, no la dejó pasar ante Corley, mientras Benavides sigue sumergido en una inactividad que se romperá este sábado cuando enfrente a Moisés Castro.
Aunque no tiene un próximo rival definido, Miguel Cotto dijo que ya comenzó a calentar en el gimnasio de Bairoa de Puerto Rico.
“El lunes estaremos de lleno en el gimnasio. El lunes comenzamos a correr por las tardes. Ya con eso no debe haber ningún problema”, dijo Cotto, a menos de dos meses de haber defendido su cetro de las
“Estoy bien. Me he mantenido bien. No pienso que sea ninguna dificultad para la próxima pelea”, dijo Cotto.
Cotto participó ayer de una conferencia de prensa del Equipo Nacional femenino de 40 años que va a participar en el torneo Maxibásquetbol el mes que viene. Cotto apadrinó ese equipo, donando el uniforme.
Lo que dijo que no hizo durante sus vacaciones fue ver la pelea de hace dos semanas entre Antonio Margarito y Paul Williams, la que el mexicano perdió por decisión unánime.
Margarito es uno de los proyectados rivales para la próxima pelea del boricua, al igual que el estadounidense Shane Mosley.
De hecho, ayer, Arum, el promotor de Cotto, anunció en una página de Internet que se encontraba negociando la pelea con Mosley, tal vez para noviembre.
Sería una transmisión de p.p.v. Pero Arum, que está en conversaciones con Richard Schaeffer, director de la empresa Golden Boy, a la cual está ligado Mosley, advirtió que no han llegado a acuerdos definitivos.
“Hay que esperar a que se pongan de acuerdo, que me den el nombre y ya”, dijo Cotto.
La pelea se celebraría en Nueva York,
El peleador Nicaragüense Daniel Díaz dará la revancha al boxeador Timar Shallezov en el 17 Festival ko a las Drogas en Panamá este 16 de Agosto, donde estará en juego el cinturón de
Después que se había oídos algunos rumores que Mauricio Martínez no seguía en el boxeo , salio un comunicado del boxeador Panameño agradeciendo de los respaldo recibidos de distintas fuentes, entre ellas, público en general, personalidades del deporte, y principalmente representantes de los medios de comunicación social debido a la presentación que hizo recientemente ante el Nicaragüense William "Chirizo" González.
Me preparé a conciencia para sacar un buen resultado en esta pelea y merecer otra oportunidad de disputar un título mundial dijo Mauricio.
Cuando sonó la campana dando por terminado el combate, no tenía duda alguna de que yo había hecho los méritos para ganar la pelea, pero los dos jueces importados emitieron un fallo adverso (
La óptima condición física que alcancé para ésta pelea y mi buen desempeño, ante un rival de gran categoría como William González , me confirman que todavía tengo mucho que dar en este duro deporte, incluyendo otra corona de campeón mundial.
He descansado unos días y ya he retornado al gimnasio para prepararnos para un próximo compromiso, y estoy decidido a continuar mi carrera en busca de otro título de campeonato mundial concluyo de esa forma el boxeador panameño.
Tal vez sea por la forma en que se desarrolló la pelea del sábado entre su amigo,
Winky Wright, y Hopkins, pero, anteanoche, cuando fue interrogado sobre su planeado regreso al ring, Félix 'Tito' Trinidad mencionó preferentemente a El Verdugo.
En la entrevista, Trinidad dijo, sin embargo, que su regreso “aún no es seguro”, porque “faltan unas cosas con Don King”, Hasta ahora, después de reunirse con Trinidad y su grupo aquí en junio, King ha dicho que los planes del boricua son comenzar a prepararse para reaparecer en enero, en