![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9BCXVFZojELzd12AvlnPmLlyDYOZBj_6n9E83zfQafl2CTVWmLitCWltmYjObX4mqBSeb-SynkTf6c3yXeqLVmks4uIxlIQlrBaNb4p70fda5eHxvLHoMwG-_yQ14swok7j-MCP5zVXF7/s200/rosendo-alvarez-2.jpg)
Con récord de 19 victorias, sin derrotas, viajó a Tailandia para desafiar al imbatible campeón mínimo de la AMB, el tailandés Chana Porpain, a quien derrotó por decisión dividida, acabando con su invicto en 35 combates.
Defendió con éxito su faja ante el colombiano Kermin Guardia, en Managua; ante Eric Chavez y Takeshi Shiohama en Japón; y ante Songkrain Porpain en Tailandia, para luego ir en busca de la unificación ante el también invicto campeón del CMB, el mexicano Ricardo "Finito" López.
En aquel histórico combate del 7 de marzo de 1998 en la Plaza de Toros México, Alvarez le propinó a Finito la única caída de su carrera y pareció dominar el combate, pero debido a una herida por cabezazo no intencional, el pleito fue detenido en el octavo asalto, declarándose "empate técnico".
Ocho meses después en Las Vegas se produjo la revancha y, tras un cerrado combate, el mexicano ganó por decisión. El 12 de agosto del año 2000, en disputa del título AMB minimosca, Rosendo Alvarez fue descalificado por el árbitro Mitch Halpern, en su pelea ante el colombiano Beibis Mendoza, un púgil con el cual combatió cuatro veces, ganando las tres restantes.
Siendo campeón minimosca de la AMB hizo una pelea unificatoria con el titular de la FIB, Víctor Burgos, en combate que terminó empate. Tras perder el título minimosca en la báscula en la cuarta pelea con Beibys Mendoza, Rosendo Alvarez buscó la corona mosca del CMB, pero fue noqueado por Jorge "Travieso" Arce en 6 asaltos.
Alvarez dejó registro de 37-3-2, con 24 KOs.
ver informacion en : http://www.lomejordelboxeo.com/verfama.php?id=113
No hay comentarios:
Publicar un comentario