![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOSE2HuzBZb_V_gMUCQHU2o4jMigDT0v2ZkFFsU7689G19E1-NXsHdUHOWMeppxZGkj5FwAxWwAIETA50ilmkWZDz3iHDXk1BsTL0ElcTIl8_xHwjHGeuN0_v1Mvabs6tqy50E2FgbqfPx/s320/514436.jpg)
Pérez enfrentará en esta primera exposición del título al ghanés Joseph Agbeko, el 29 de este mes en el Arco Arena de Sacramento, California.
Pero confesó que se siente un poco incómodo porque no cuenta con sparrings que resistan su fuerte golpeo en las arduas sesiones de entrenamiento que realiza en el gimnasio Alexis Argüello, bajo las órdenes del experimentado adiestrador Reynaldo Mendoza.
Ayer, por ejemplo, guanteó seis asaltos con Juan Palacios, un compañero de escuadra de la categoría mínima, 105 libras, a quien aventaja en cuanto a tonelaje.
Bismarck “Pastelito” Alfaro, otro de los que podrían acompañarlo en su preparación, no trabajó con él porque pelea este sábado en un programa boxístico en Matagalpa.
“Esta bien guantear con Palacios, pero yo necesito un sparring que sea fuerte, que me golpee duro, pero bueno no hay peleadores que resistan mi ataque”, lamentó el campeón gallo de la FIB.
“Lo que estamos haciendo (en el entrenamiento) es salir de apuros para no llegar en malas condiciones y fuera de distancia”, añadió.
En los seis asaltos de guanteo con Palacios, Pérez contuvo su ataque, mientras el primero desplegaba un rápido boxeo.
Pero en el sexto, atacó con más consistencia y rápidamente se notó la diferencia que hay entre ambos, la fortaleza que Pérez ha desarrollado en los entrenamientos y las excelentes condiciones físicas en las que se encuentra en este momento para la defensa con Agbeko.
“Solté las manos en el último round. Traté de no lastimarlo, porque si le tiro golpes duros puede haber una cortadura y Juan está programado a pelear en la misma cartelera que voy a defender... No quería lastimarlo, estamos haciendo el trabajo, pero necesitamos foguearnos más en estos días”, reiteró Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario