"Hay jóvenes de mucho talento que se están preparando, están ávidos de demostrar lo que pueden hacer y llenar los huecos. El equipo está herido y en los Juegos Olímpicos va a salir ese orgullo cubano con el que se crecen para quedar en la cima", aseguró Savón en conversación con la AP.
El legendario peso completo auguró que en Beijing los cubanos "van a ganar cuatro medallas de oro y con eso el boxeo va a seguir siendo la nave insigne del país".
Savón, quien festejó el sábado junto a familiares y amigos su 40 cumpleaños, ganó tres medallas de oro olímpicas en 1992, 1996 y 2000. Esa proeza sólo ha sido lograda por el también cubano Teófilo Stevenson y el húngaro Lazslo Papp.
Se tuvo que retirar a los 34 años al llegar al límite de edad autorizado en el boxeo aficionado.
Durante su carrera, a Savón no le faltaron las ofertas para boxear con los profesionales pero siempre las rechazó.
"No cambio el cariño de mi pueblo por ningún dinero. Además gracias a Fidel (Castro) y a la revolución logré alcanzar todos mis éxitos", indicó.
El también seis veces campeón mundial amateur no hizo comentarios sobre sus ex compañeros de equipo, los campeones olímpicos Yan Barthelemy, Yurioski Gamboa y Odlanier Solís, quienes son ahora profesionales en Alemania.
Tampoco habló de Guillermo Rigondeaux y Erislandy Lara, otras dos figuras del equipo cubano que no se presentaron para sus combates en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro el pasado julio. Ambos, tras estar desaparecidos 11 días, fueron repatriados a Cuba.
En la actualidad, Savón funge como entrenador en el municipio de Boyeros, al norte de la capital cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario